El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, una fecha instaurada por la UNESCO en 1995 con el objetivo de promover la lectura, industria editorial y protección de los derechos de autor. Esta jornada conmemora, además, la muerte de dos de los más grandes escritores de la historia, William Shakespeare y Miguel de Cervantes, quienes fallecieron en 1616. Su legado sigue vigente hoy en día e invita a reflexionar sobre el impacto de la literatura en nuestras vidas.
A lo largo de la historia, han sido muchos los escritores que han marcado el rumbo de la literatura mundial, y en el caso de la literatura en español, figuras como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Pablo Neruda y, por supuesto, la chilena Gabriela Mistral, continúan siendo referentes invaluables. La obra de estos autores ha trascendido fronteras, llevando sus palabras y su influencia a lectores de todo el mundo. En Chile, además de Mistral y Neruda, escritores como Isabel Allende, siguen siendo ampliamente leídos y estudiados.
La fecha también busca incentivar el disfrute de la lectura en todas las edades, recordando el poder transformador de los libros. Más allá de su función educativa, la lectura es una puerta a la imaginación, el conocimiento y la empatía. A través de las páginas de un libro, podemos explorar culturas, épocas y realidades que de otro modo nos serían inaccesibles, promoviendo así el entendimiento mutuo entre pueblos.
El Día del Libro tiene también un componente simbólico relacionado con la protección de los derechos de autor. Al igual que la música y el cine, la literatura debe ser respetada como una forma de propiedad intelectual. Es importante que los autores, traductores y demás actores de la cadena literaria reciban el reconocimiento y la compensación justa por su trabajo creativo.
En este Día Internacional del Libro, se nos invita a redescubrir la magia que se esconde en las páginas de un buen libro, a sumergirnos en historias que nos transforman y a valorar la riqueza cultural que la literatura nos ofrece. Este día no solo celebra a los escritores, sino también a los lectores, quienes son los verdaderos motores que mantienen viva la tradición literaria.
En nuestro Colegio José Arrieta impulsamos la lectura de todos nuestros alumnos en cada página hay un universo esperando ser descubierto. En este Día del Libro, regálate el tiempo de leer, de imaginar, de soñar. Porque un buen libro no solo cuenta historias… también despierta la nuestra. ¡Feliz Día del Libro! Lee, viaja, siente.
