Con el fin de las vacaciones, llega el momento de que los estudiantes retomen la rutina escolar. Este regreso puede ser un desafío tanto para los niños como para sus familias, ya que implica ajustar horarios, recuperar hábitos y enfrentar nuevamente las dinámicas del colegio, sin embargo, con una planificación adecuada, este proceso puede ser mucho más llevadero y positivo.
Uno de los aspectos clave es regular los horarios de sueño. Durante las vacaciones, es común que los niños adopten rutinas más relajadas, acostándose y levantándose más tarde, por ello, se recomienda comenzar a ajustar estos horarios gradualmente al menos una semana antes del inicio de clases, para que la transición sea más natural. Además, establecer una rutina diaria estructurada que combine tiempo para estudiar, jugar y descansar les dará estabilidad y ayudará a organizar su día a día.
Otro punto importante es preparar con anticipación todo lo necesario para el regreso a clases, revisar y organizar los útiles escolares junto con los niños no solo asegura que estén listos para el nuevo semestre, sino que también fomenta su entusiasmo por volver al colegio. Este momento puede aprovecharse para hablar sobre sus expectativas e inquietudes respecto al nuevo periodo escolar, fortaleciendo la comunicación familiar y validando sus emociones.

El ambiente en casa también juega un rol fundamental, crear un espacio de estudio adecuado, tranquilo y bien iluminado favorece la concentración y el rendimiento académico. Asimismo, mantener una actitud positiva como padres influye directamente en cómo los niños perciben este regreso. Mostrar entusiasmo por el inicio de clases y destacar aspectos positivos como reencontrarse con amigos o aprender cosas nuevas puede motivarlos a enfrentar esta etapa con alegría.
Finalmente, es esencial ser pacientes durante este proceso, adaptarse nuevamente a la rutina escolar puede tomar tiempo, y cada niño lo hará a su propio ritmo. Evitar presiones innecesarias y acompañarlos con comprensión hará que esta transición sea más llevadera. Con estos consejos, el regreso a clases puede convertirse en una oportunidad para fortalecer vínculos familiares y comenzar un nuevo semestre con energía renovada.
Los esperamos el 5 de marzo en nuestro Colegio José Arrieta!!!